Aprende a crear juegos móviles que realmente funcionan

Desarrollar un juego móvil exitoso va más allá de las mecánicas básicas. Nuestro programa te enseña técnicas específicas de optimización que marcan la diferencia entre un juego que se abandona al minuto y uno que engancha durante horas.

Conoce el programa
Estudiantes trabajando en desarrollo de juegos móviles

Lo que aprenderás con nosotros

El rendimiento de un juego móvil puede hacer que tu proyecto triunfe o fracase. Trabajamos con problemas reales que enfrentan los desarrolladores cada día.

Optimización de memoria

Aprende a gestionar texturas, modelos 3D y recursos de audio sin saturar dispositivos de gama baja. Verás técnicas de streaming y carga dinámica que funcionan en Android de 2GB de RAM.

Gestión de batería

Un juego que drena la batería en 30 minutos no retiene usuarios. Te mostramos cómo reducir el consumo energético sin sacrificar calidad visual, usando perfiles de rendimiento adaptativos.

Compatibilidad multiplataforma

Cada dispositivo es un mundo diferente. Practica con casos reales de fragmentación de Android y aprende a crear sistemas de detección automática que ajustan la configuración gráfica al vuelo.

Reducción de tiempo de carga

Los primeros 5 segundos determinan si un usuario se queda o desinstala. Trabajarás con técnicas de precarga inteligente y sistemas de caché que mejoran la experiencia desde el primer toque.

Análisis de rendimiento en dispositivos móviles
Trabajo práctico con proyectos reales

Metodología basada en proyectos reales

No te damos teoría abstracta. Cada módulo incluye un proyecto específico basado en problemas que hemos encontrado en producción. Puede que sea un juego de puzzle que se cuelga al cargar el nivel 15, o un endless runner que pierde 20 FPS después de 3 minutos de juego.

Trabajas con herramientas profesionales de profiling desde la primera semana. Unity Profiler, Android Studio Profiler, Xcode Instruments. Y no solo las usas: aprendes a interpretar los datos y tomar decisiones de optimización con criterio.

El programa arranca en septiembre de 2025 con una duración de 8 meses. Las sesiones son prácticas y te dan tiempo para experimentar con tu propio proyecto mientras aplicas lo aprendido.

Experiencias de quienes ya pasaron por aquí

Estudiantes que llegaron con juegos inacabados y problemas técnicos reales. Así fue su proceso.

Iñaki Uriarte

Iñaki Uriarte

Desarrollador indie

Llegué con un juego de plataformas que funcionaba bien en mi móvil pero crasheaba constantemente en dispositivos más antiguos. Durante el programa aprendí a usar object pooling correctamente y a implementar LOD para sprites 2D. Mi juego pasó de 45 FPS en gama baja a mantener 60 estables, y las desinstalaciones por problemas técnicos bajaron del 40% al 8%.

Andrés Villalobos

Andrés Villalobos

Programador en estudio pequeño

Mi mayor problema era la gestión de memoria en un juego de carreras. Cada vez que cargaba un nuevo circuito, el juego consumía más RAM hasta que el sistema lo mataba. Aprendí técnicas de asset bundling y streaming que redujeron el uso de memoria en un 60%. Ahora nuestro juego funciona sin problemas incluso en móviles con 3GB de RAM, cuando antes necesitábamos mínimo 6GB.